La movilidad se centra en las actividades curriculares y extracurriculares que el o la estudiante 
			realiza, en periodos semestrales, o de menor duración, en otra institución distinta a la de origen.
			
			
			La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Atacama, a través del Fondo para Movilidad de 
			Estudiantes del proyecto FIUDA 2030, tiene como propósito facilitar a los estudiantes de las 
			carreras de Ingeniería Civil de la Facultad la opción de realizar parte de su formación en 
			instituciones internacionales. Esto, a través del apoyo y financiamiento de actividades de 
			formación académica e investigativa y de actividades de I+D en el extranjero.  
			
La convocatoria a este fondo no tiene fechas fijas (ventanilla abierta), ya que este se administra de acuerdo a las necesidades de financiamiento y de acuerdo al límite de recursos con los que cuenta el programa anualmente.
Paso 1: Postulación a Institución Internacional
Como requisito inicial para postular a este Fondo, quienes postulen deben haber sido aceptados en una institución internacional. Para ello, cuentan con el apoyo de la Unidad de Alianzas y Movilidad para acompañar y guiar el proceso de cada postulante.
Paso 2: Solicitud de Bases y Formularios
Quienes postulen pueden acceder a las bases y los anexos correspondientes al proceso de postulación en el sitio web de la Unidad de Alianzas y Movilidad. Además, pueden solicitarlos a través del correo electrónico uam.fi@uda.cl
Paso 3: Período de consultas y asesoría
La Unidad de Alianzas y Movilidad estará disponible, previo agendamiento, para resolver dudas en forma presencial, por correo electrónico y por videollamada a quienes soliciten orientación e información respecto al proceso de postulación del presente Fondo.
Paso 4: Presentación de antecedentes
Las postulaciones deben ser enviadas en formato digital, con todos los antecedentes solicitados, al correo electrónico de la Unidad de Alianzas y Movilidad uam.fi@uda.cl indicando en asunto: Postulación Fondo para la Movilidad de Estudiantes
Paso 5: Evaluación y selección de las y los candidatos
			La Comisión de Evaluación y Selección del presente Fondo es la encargada de recibir las postulaciones y evaluar que 
			estas cumplan con todos los requerimientos, tanto académicos como en documentación.
			La Comisión dará respuesta a la solicitud en un plazo máximo de 10 días hábiles desde la presentación de los 
			antecedentes. 				
			
Paso 6: Adjudicación
			Transcurrido el plazo máximo de 10 días hábiles desde la presentación de antecedentes, la Unidad de Alianzas y 
			Movilidad contactará mediante correo electrónico a quienes hayan postulado al Fondo para la Movilidad de 
			Estudiantes para informar la decisión de la Comisión, sea esta positiva o negativa.
 
			En caso de adjudicarse el fondo, la o el beneficiario deberá entregar los documentos originales, impresos, en 
			dependencias de la oficina de la Unidad de Alianzas y Movilidad de la Facultad de Ingeniería.  
			
Paso 7: Traspaso de fondos
El traspaso de los fondos se realizará mediante una Beca de Movilidad por parte del Decanato de la Facultad de Ingeniería junto al equipo de Alianzas y Movilidad de la Facultad de Ingeniería.
Paso 8: Rendición de los fondos
Cuando proceda, se debe realizar la rendición de los gastos según sea indicado a las y los beneficiarios al momento del traspaso de los recursos.